Gremio de Editores 10/04/2018
Los libreros y los editores afrontan con optimismo un Día del Libro que procederá en jornada laborable, tras dos años en los que la fiesta procedía en festivo. «Confiamos en que el hecho de que sea jornada laborable incentive aún más los buenos resultados conseguidos en los dos últimos años, tanto en participación como en ventas», dice M. Carmen Ferrer, presidenta del Gremio de Libreros. Por su parte, la Cámara del Libro de Cataluña destaca «el esfuerzo de libreros, editores, distribuidores e impresores y también de las Administraciones, para que Sant Jordi sea un año más la gran fiesta del libro y de la rosa», según afirma su presidente, Patrici Tixis.
La presidenta del Gremio de Libreros valora como «positivo» el hecho de que la jornada vuelva a caer en una día laborable, circunstancia que «habitualmente ha potenciado la participación y la compra de libros por parte del público». Sin embargo, remarca que los últimos dos Sant Jordis han sido muy buenos a pesar de caer en festivo, gracias a «la naturaleza de una fiesta que incorpora contenidos y valores de literatura más allá de las ventas, que ha crecido de manera espectacular tanto en paradas como en público, incluso trascendiendo nuestras fronteras, y que cuenta con la complicidad de una mayoría de la ciudadanía que se la ha hecho suya «.
En cuanto a las ventas, el Gremio de Libreros, que cerró la fiesta del año pasado con una facturación de 21,80 ME, con un crecimiento de un 4% respecto a 2016, no se quiere marcar ningún objetivo económico consciente de la incertidumbre del contexto actual. Aún así, el Gremio aún la cita con optimismo porque la diada siempre es un paréntesis de amor al libro y ante el hecho de que la recuperación que ha experimentado el sector en los últimos tres años hace pensar que el estancamiento de los últimos meses responde más al contexto social que a una realidad sectorial.
Una fiesta para proyectar Cataluña al mundo
El Gremio de Libreros apoya este 2018 en diversas iniciativas impulsadas por la Agencia Catalana de Turismo de la Generalitat con motivo del Año del Turismo Cultural. Cabe señalar que el Gobierno ha elegido el Día del Libro y San Jorge como una de las manifestaciones que mejor explican Cataluña en el mundo. Es por ello que Gremio y Agencia han programado diversas acciones, entre las que la visita, el mismo día 23 de abril, de un grupo de medios y periodistas internacionales en Barcelona para que vivan la jornada a pie de calle, interactúen con la prensa catalana y conozcan, de la mano del Gremio, que significa la jornada a nivel social, cultural y económico. Este encuentro se hará en el marco incomparable de una joya de nuestro patrimonio cultural, la Casa de les Punxes, obra del arquitecto Puig i Cadafalch, los gerentes de la que damos las gracias por su cooperación.
Por otro lado, el Gremio promoverá entre las librerías europeas un concurso de escaparates que consistirá en incorporar elementos vinculados al Día del Libro y la Rosa en los establecimientos. La librería ganadora obtendrá como premio un viaje a Cataluña, gentileza de la Agencia Catalana de Turismo.
La fiesta del libro y la rosa gana cada vez más adeptos en todo el mundo. Este hecho, y sobre todo la tradición de nuestra fiesta, impulsó la candidatura ante la Unesco que la fiesta fuera declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Los trabajos de dosumentación y argumentario ya se han finalizado y presentado ante el organismo internacional. Confiamos en que acciones como las que promueve el Gobierno y en las que el Gremio se añade, ayuden a dar el impulso necesario para que la declaración sea un hecho.
Más espacio para la fiesta en Barcelona
El Gremio de Libreros se congratula del acuerdo con el Ayuntamiento de Barcelona gracias al cual se incorporan nuevos espacios que facilitan el paseo entre paradas, al tiempo que descongestionan zonas saturadas y se favorece la movilidad y seguridad. Así, se incorpora la calle Consell de Cent, en el tramo comprendido entre Paseo de Gracia – Rambla de Catalunya y Balmes. Se consigue, así, un conector entre las dos vías que concentran la mayoría de paradas, que se suma al de la Diagonal por la parte de arriba, iniciado hace un aprell de años. Continúa la apuesta por el Paseo de San Juan, dedicado al público infantil, juvenil y familiar, así como el cómic y el álbum ilustrado, y la potenciación del resto de barrios de la ciudad como núcleos activos e imprescindibles.
La celebración el conjunto de Cataluña es muy importante para el Gremio, no sólo por la relevancia de las librerías y de los autores presentes, sino también para la población a la que sirven. La facilitación de acuerdos a nivel de pueblos y ciudades que potencien la fiesta y el rol de las librerías forma parte de la estrategia del Gremio.
Colaboración con empresas e instituciones
El Gremio de Libreros de Cataluña establece acuerdos de colaboración y patrocinio con entidades y empresas interesadas en apoyar la organización del Día del Libro. Es el caso de Bonpreu-Esclat y Caser Seguros, patrocinadores del Día del Libro 2018, y de la Casa de les Punxes, la Cofradía del Cava, el Ateneu Barcelonès, Barcelona Capital Literaria, el Año del Turismo Cultural, Transloan, Libelista y el Arts Santa Mónica, que son colaboradores.
Y como siempre, un agradecimiento especial al apoyo de la Cámara del Libro de Cataluña, de la que el Gremio forma parte.