El libro y la rosa vuelven a la calle por Sant Jordi

publicado en: Uncategorized | 0
  • La Cambra del Llibre y el Gremi de Floristes creen que el Sant Jordi será un éxito y reforzará las librerías y floristerías de proximidad.
  • En la ciudad de Barcelona librerías y floristerías podrán poner una parada ante su establecimiento de miércoles a viernes y el día 23 de abril se habilitarán 11 espacios a la vía pública petimetras y con control de acceso donde habrá paradas de libros, rosas y firmas de los autores.
  • El Procicat ha aprobado los protocolos específicos para la fiesta que han preparado la Cambra del Llibre y el Gremi de Floristes para celebrar una fiesta descentralizada en todo Cataluña, de acuerdo con la realidad de cada municipio.
Barcelona, 19 de abril de 2021.- La Cambra del Llibre a Catalunya, institución que agrupa los gremios y asociaciones de editores, libreros, distribuidores y de la comunicación gráfica de Cataluña, junto con el Gremi de Floristes, muestran su satisfacción porque el día de Sant Jordi los libros y las rosas volverán a la calle y esto permitirá reforzar el comercio local y de proximidad. La fiesta de Sant Jordi de este año, de acuerdo con los protocolos validados por el Procicat, permitirá celebrar un Día del Libro y la Rosa descentralizado, que evite las aglomeraciones y con todas las garantías sanitarias.
Los protocolos de la que será una de las primeras fiestas cívicas del 2021 contemplan que durante el día de Sant Jordi las paradas de libros y de rosas serán exclusivamente de profesionales de los diferentes sectores de la cadena de valor del libro y de las floristerías, lo cual permitirá celebrarlo con unas condiciones óptimas de distancia y seguridad. Cada municipio adaptará la celebración a su dimensión y características propias de su ciudad.

El Día del Libro a Barcelona

En el caso de la ciudad de Barcelona, la Cambra del Llibre de Catalunya ha trabajado estrechamente con los técnicos municipales y se ha consensuado que todas las librerías de la ciudad podrán tener una parada en la calle, ante su establecimiento desde el miércoles, 21 de abril, hasta el viernes, 23 de abril.
Al mismo tiempo, el Ayuntamiento de Barcelona ha puesto a disposición de libreros, editores escritores y floristas 11 espacios públicos al aire libre que gestionará la Cámara del Libro, que estarán petimetras y con controles rigurosos de acceso y de aforo donde habrá firmas de los autores y paradas de libros y de rosas.
Estos espacios son los siguientes:
  • Passeig de Gràcia (entre Ronda Sant Pere y calle Aragó (Eixample)
  • Passeig Lluís Companys (Ciutat Vella)
  • Jardinets de Gràcia (Gràcia)
  • Plaça Reial (Ciutat Vella)
  • Plaça de Valdívia (Les Corts)
  • Plaça de la Vila (Gràcia)
  • Plaça de Sarrià (Sarrià)
  • Jardins Centelles del Palau Macaya (Eixample)
  • Plaça Universitat
  • Plaça Orfila (Sant Andreu)
  • Espacio entre Rambla y las calles Pallars, Llacuna i Pujades (Poble Nou)
En la ciudad de Barcelona, en conjunto habrá unas 490 paradas ante los establecimientos de librerías y floristerías y, en los 11 espacios públicos perimetrats, unas 180 paradas de venta de libros y rosas con 31 espacios de firmas.
El Gremi de Llibreters ha habilitado un “minisite” en su página web donde se podrá consultar el día 23 el lugar y las horas de firmas de los libros en Barcelona.
Llamamiento a la participación responsable
La Cambra del Llibre y el Gremi de Floristes han trabajado para recuperar de manera segura la fiesta del Libro y de la Rosa por Sant Jordi que no se pudo celebrar el año pasado. Es por eso que hacen un llamamiento a una participación de proximidad, con espíritu cívico, responsabilidad y respetando el cumplimiento de las medidas de seguridad que a cada establecimiento y en el espacio común se adopten.